
1- Puesta en marcha urgente del Sistema de Salud Preventivo y de Atención Primaria desarrollado desde las Salitas periféricas (existentes y a crearse) equipadas y dotadas de personal médico especializado, las 24 horas del día. Este programa será eje central de Gestión Municipal, con prioridad de recursos y gestión. Implementación del programa de Salud Ecológica para cuidado y saneamiento ambiental.
2- Implementación inmediata de Programas para adjudicación de Lotes Propios y Vivienda Única.
3- Descentralización Municipal: Delegaciones distribuidas en todo el territorio de Moreno con obrador propio y sistema de Ventanilla Única para todo tramite.
4- Consejos de la Comunidad: Participación conjunta de vecinos y distintas organizaciones de la comunidad con capacidad de tomar decisiones de carácter vinculante con el Municipio, y de incidir participativamente en el presupuesto total.
5- Calles iluminadas, limpias y transitables. Monitoreo constante del estado de las calles para su mejorado y mantenimiento.
6- Diseño participativo de los recorridos de transporte y de desarrollo de las redes de agua potable, gas natural y cloacas en consenso con cada barrio.
7- Creación de la Secretaria de Información: Difusión de los distintos actos de Gobierno a toda la comunidad por medio de las organizaciones sociales: contratos públicos a firmarse, problemática y estado del presupuesto, así como datos censales correspondientes a todos los barrios, cruzados con información de salud, comunicación, educación, acceso a servicios, etc.
8- Creación de la Secretaría de Educación: Llevar a cero la tasa de analfabetismo y ausentismo escolar, ampliando los servicios educativos en escuelas de artes y oficios para jóvenes, y el Programa Computación para Todos. Gestionar creación y mantenimiento edilicio con un Consejo de Directores de Escuela y el (existente) Consejo Escolar.
9- Centralización municipal de la Seguridad, accionando con los distintos organismos municipales, provinciales y nacionales.
10- Planificación urbana: Control con equidad de la urbanización y ejercicio del “derecho a la ciudad” para todos los habitantes de Moreno.
TODO NOS UNE